Dadivos@s

img-20181001-wa0027

Durante estos últimos años hemos venido reflexionando sobre diferentes paradigmas, cultivando un campo de relaciones y de nuevas iniciativas altruistas, y profundizando en nuestra propia evolución personal. Sólo en Burgos, hemos facilitado unos 400 círculos awakin, 20 eventos Karma Kitchen, decenas de eventos con invitados de todo el mundo, 15 encuentros Re-love-ution… También se han incubado nuevos proyectos en nuestra red local, como los círculos de actividades o intercambio, los diferentes nuevos círculos de silencio, los retos de 21 días online, La Casa del Bienestar, la Casa de Paz y tantos otros. Además, vemos como esas iniciativas de carácter altruista siguen trascendiendo sus propias fronteras, y expandiéndose a la vida de las personas, en sus familias, en sus trabajos etc. Estos círculos e iniciativas han favorecido también la incubación de más iniciativas en otras ciudades como Palencia, Málaga o Madrid, o incluso en otros países a los que también han viajado muchas de las inspiraciones e historias locales.

AMISTADES NOBLES.

Estamos es una fase importante en la que nos parece necesario a tod@s seguir cuidando esta red de redes, y alimentándola con más historias, momentos junt@s e inspiración. En nuestro recorrido con diferentes emprendimientos altruistas, entendemos que las amistades nobles basadas en la contribución a la sociedad y nuestra propia evolución interior, son la base de nuestra resiliencia interna y la durabilidad de nuestros esfuerzos. Cuidar y cultivar esas relaciones, nos parece básico para generar unas raíces cada vez más fuertes, que son las que permitirán aún más innovaciones y respuestas transformadoras ahora y en el futuro.

Imagen7

DIVERSIDAD.

Por otra parte, aunque hemos favorecido estas iniciativas desde el voluntariado, entendemos que todos los sectores de la sociedad son necesarios para apoyar  mayores niveles de bienestar material y espiritual. La empresa, el voluntariado, la innovación social, las iniciativas de bienestar, las administraciones, los movimientos sociales… Si queremos crear redes locales que den respuestas holísticas a los retos de hoy, necesitamos la participación e inter-conexión de los diferentes ámbitos de la sociedad. Los grupos de ´Dadivos@s´serán pues trans-organizacionales e inter-organizacionales, e incluirán iniciativas diversas que conecten a través de la amistad y de las sinergias en la intención de contribuir. Creemos que la multiplicidad de nuestras historias y perspectivas altruistas son fundamentales para construir un suelo fértil y transformador en el que puedan surgir muchas otras amistades, sinergias y propuestas.

CUIDANDO DE L@S CUIDADORES/AS.

En definitiva, la intención de estos grupos de Dadivos@s es crear espacios de cuidado para los que cuidan, espacios seguros dónde poder acudir, compartir ideas innovadoras, retos, aprendizajes o pedir ayuda cuando la necesitemos. Cuando estamos en el rol de facilitadores/ cuidadores, surgen un montón de dinámicas y retos que tenemos que afrontar. Sentimos que el hecho de tener un espacio seguro y vacío en el que compartir, estar y también reflexionar y aprender, puede ser de gran apoyo para cuidar a los que cuidan.

 


 

¿QUIÉN FORMA PARTE DE ESTOS GRUPOS?

Dadivos@s es una iniciativa cuidada por voluntari@s de ServiceSpace, una plataforma internacional de voluntariado e innovación social. La intención de l@s voluntari@s es que el proceso sea inclusivo, participativo y dinámico. Con el apoyo y cuidado de los voluntari@s, la intención es que se vayan rotando las facilitaciones para que los participantes puedan traer diferentes temas, inquietudes, retos, innovaciones…

Las personas que conforman estos grupos son personas que están cuidando/facilitando algún proyecto de carácter altruista/ orientación al bien común y que tengan:

  • Enfoque de transformación/evolución interior.
  • Enfoque de cambio sistémico.
  • Proyecto sostenido en el tiempo.
  • Universalidad de la propuestas/ Inclusión.
  • Conexión con el Bienestar de Tod@s.
  • Proyectos con carácter de Innovación Social.
  • Expresión local.

El proceso es dinámico y constantemente abierto a cambios. ¡Esperamos que más y más gente se pueda unir!

¿DÓNDE OCURREN?

El primer grupo piloto será el de Burgos, pero seguro que en un futuro cercano se abrirán nuevos grupos en otras ciudades.  Si ya has empezado alguna iniciativa local en la intersección entre la innovación social, la evolución personal, y la transformación de nuestros sistemas hacia una mayor felicidad y bienestar, y quieres más información sobre estos grupos, ponte en contacto con nosotr@s :).

Love you!

cropped-unnamed.jpg