Artículo original en Familiadetreshijos, el blog en el que una familia de Málaga comparte sus experiencias de transformación social. En este caso nos cuentan cómo ha sido el proceso de creación de una red vecinal de apoyo mutuo en tiempos de corona :). Las redes de altruismo vecinal son uno de los experimentos que más nos inspiran estos días pues ejemplifican un cambio de paradigma accesible para tod@s. Aquí Rafa, Mey y cia. comparten algunas de las bellas historias que han podido vivir gracias a esta red!
Esta tarde a las 20h, la vecina de la casa 65 dará un mini-concierto desde su azotea. Justo después de los aplausos. El vecino de la 153, quizás levante los ánimos del barrio, con su discoteca improvisada, también en la azotea. Probablemente varias vecinas compartirán sus rutinas de yoga y ejercicios para que no nos quedemos anquilosados durante el confinamiento. Puede que la vecina de la casa 66 necesite que vayamos de nuevo a la farmacia, o que le hagamos la compra en el súper. Y nuestro Pablo, recogerá en unos días el violín que otra vecina amablemente va a compartir con él, para que pueda mantener las clases por internet con su profe en Italia.

Aplaudiendo en casa a las 20h.
Todo lo anterior, hace una semana, hubiera sido impensable, quizás. Este mundo en el que vivimos, había priorizado las prisas, las tareas, y el individualismo, por encima de la vida. Quizás un saludo de cortesía cuando nos cruzábamos con los vecinos más cercanos. Pero poco más. Hasta la semana pasada. De repente, nuestro mundo se ha puesto «patas arriba». Todo, absolutamente todo, ha cambiado. Y nos obligan a aislarnos en nuestras casas, para que juntos podamos derrotar a un virus. Aislarse juntos. Separarse pero sin dejar a nadie atrás. Paradojas impensables hace una semana.
Justo hablando de estas ironías de la vida estábamos Mey y yo el pasado domingo, muy sensibilizados por
lo que nos ha tocado, cuando nos asomamos a la ventana de la cocina. Y nos preguntamos qué estaría pasando en cada una de las casas de los vecinos que nos rodean. En los hogares de esos desconocidos que viven a nuestro lado. ¿Quién estaría solo o sola durante estas largas semanas? ¿Quién tendría algún enfermo en casa? ¿Quién estaría aterrado/a? ¿Quién necesitaría ayuda para sus compras, o para sacar la basura, por miedo a coger el virus para algún familiar en situación delicada? Y sin pensarlo decidimos dar un paso. Nada heroico, por supuesto. Pero un paso. Similar al que están dando, quizás, millones de personas cada día en todos los rincones del planeta. Es momento de dar pasos. Y este mundo girará de otra forma. Sin duda.

Propusimos a los pocos vecinos cuyo móvil teníamos, montar un grupo whatsapp de apoyo y ayuda entre vecinos. Entre auténticos desconocidos, a fin de cuentas. Tres o cuatro mensajes de móvil, y cuatro notas debajo de las puertas, obraron el milagro. El whatsapp echaba humo. En apenas 48 horas ya éramos más de 50 los vecinos en el grupo.
Solemos ser estrictos en los numerosos grupos whatsapp que gestionamos, para evitar saturar a la gente con mensajes. Pero pronto nos dimos cuenta que, aunque la necesidad con la que montamos el grupo era la ayuda, una gran mayoría de vecinos necesitaba también compañía, risas, y motivación. Una necesidad vital que el confinamiento y el aislamiento ha traído consigo. Y no censuramos memes, ni vídeos de broma, ni propuestas alocadas. Hubo algún vecino que se ha tenido que dar de baja porque teletrabaja con su móvil y el grupo se ha «venido arriba» en apenas una semana. Pero es la excepción. Y hemos tenido que crear un segundo grupo, ya exclusivamente de ayuda, para aquellas personas más centradas sólo en pedir y prestar esa ayuda.

Quizás, visto lo visto, y como mucha gente está haciendo ya, tengamos que cambiar el nombre al dichoso coronavirus, y llamarlo COVIDA-19, haciendo alusión con el prefijo «co» a una cooperación a la vida. Quizás si desde ahora dejamos de llamarle Covid-19, con ello eliminemos el poder que se le ha entregado como agente del miedo, para quedarnos con el COVIDA-19, creador de nuevas situaciones vitales, acordes con el nuevo paradigma, bien común y cooperación.
Los tiempos han cambiado. Toca reencontrarse con los vecinos, y hacer «piña». Toca saludarse después de los aplausos de las ocho. Toca hablar a través de la valla del jardín. Toca llevarle la compra a un anciano desconocido, aunque sea con guantes y mascarilla. Toca ayudarse y hacerse compañía, aunque sea de balcón a balcón. Nosotros y nuestros vecinos lo tenemos claro. Cuando todo esto pase, celebraremos una gran fiesta en la piscina. Como se hacía hace quince o veinte años.
Somos un matrimonio con 3 hijos de 19, 17 y 14 años. Somos de los afortunados que tienen trabajo y pueden sostener razonablemente a su familia. Pero desde hace un tiempo creemos que debemos posicionarnos por un nuevo modelo de sociedad y de relacionarnos los unos con los otros. Si no, ¿qué mundo les dejamos a nuestros 3 niños? Por eso buscamos un mundo diferente para vivir. Y por eso, buscamos cómplices en esta aventura.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Hola. Soy Dot de KS. =) In mi barrio, donde yo vivo siete anos, la gente no gustan sunrisa o dicen hola a mi cuando yo sunrisa y digo hola. Wow. My Spanish is really rusty! I loved reading this. I need to figure out how to make my neighbors into friends. I wave and smile but they are not able to smile back. I understand it is not about me, that their lives are difficult and challenging. This summer I want to grow a garden that I won’t kill by accident! I got sick almost 18 years ago and unable to work for 14 because of it, but I am getting better. So you have given me a lot of hope. I love this idea of a Whattsapp group. When my friend had a stroke, I invited him and another friend into a group and we called it The Turbo Snails. It’s for anyone that has had a stroke. It has really lifted our spirits! I will put on the mask of the king with a smile, even though I am afraid of some of my neighbors. I will be brave. You have given me a lot of hope. ♥.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Thanks for sharing dear! You are a love warrior! Garden experiments sounds amazing! And the Turbo Snails group! Would be wonderful to keep hearing about your local experiments !
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias para todas. Soy feliz estoy aqui y mucho gusto. I’m so glad to find your blog and to connect with you! =) Thank you! ♥.
Me gustaMe gusta
PS *grow a garden to share with my community. I tried last year but a bossy cat kept eating all my little plants. But we love him. He is my neighbor’s cat. He always smiles and waves. XD ♥.
Me gustaMe gusta