De Awakin Burgos
El otro día tuvimos un precioso círculo y se me ocurrió hacer un pequeño resumen de lo que se hablo :). ¡Qué viva la sabiduría colectiva!
El texto que leímos para abrir el círculo fue una hermosa pieza de Herman Hesse en apreciación y admiración de los árboles.
Joserra abrió el círculo hablando de uno de sus árboles favoritos, este Roble centenario en Villasur de Herreros 🙂 ¡Hacen falta 4 personas para abrazarlo!

Paloma nos recordó la relación de respeto y unión que tenía la cultura celta con los árboles.
Rodrigo destacó la relación de las profundas raíces de los árboles con el sentimiento de estar en casa, o el sentimiento inequívoco de estar cerca de la madre, protegido. Para él, los árboles transmiten esa paz, que muchos otros en el círculo también sentimos.
Nadia nos contó que una de sus experiencias favoritas es tumbarse bajo un árbol con las gafas quitadas. Después, una vez bajo el árbol, se las pone para poder ver con más claridad el espectáculo de las luces y sombras que producen las ramas y hojas. 🙂
A Pablo el texto le recordó su amor por los árboles. De pequeño, los árboles eran para él algo muy especial. Recordó su sueño de hacer una casa en un árbol, sueño que quizá retome después del otro día. 😉 También reflexionó sobre la disminución de la cantidad de árboles que ahora encontramos al lado de las carreteras; hace unos años, nos dijo, ¡Había muchos más! Pablo relaciona esto con un aumento de la velocidad en nuestras vidas. Más velocidad en los coches, más velocidad en el trabajo, más velocidad en el caminar, pero se preguntaba, ¿¿Hacia dónde corremos??
Nuestro gran César nos contó como los árboles son receptores y dadores de una manera fluida, integrada y hermosa. Reciben dióxido de carbono y otros gases y los convierten en nutrientes para el suelo; a la vez, transforman las rocas inorgánicas en nutrientes orgánicos para la vida. Reciben del aire y dan a la tierra, reciben de la tierra y dan al aire. César reflexionaba sobre como nosotras también somos seres que dan y reciben, ¿Cómo queremos dar y recibir? También compartió acerca de los monasterios y templos japoneses que se sitúan a las afueras de las ciudades, en medio de la naturaleza, en medio del silencio… ¡Y también hace poco plantó un arce japonés!
Cecilia reflexionaba sobre la suficiencia y aceptación de los árboles. Aceptan su lugar en el mundo, no buscan ser lo que no son. El árbol confía en que recibirá lo que necesita en el momento justo. Cecilia compartía que ella ha buscado fuera en muchos lugares, según dice, ¡Ha probado casi todo! 🙂 Pero ahora ha decidido quedarse un poco más en Burgos y darle una oportunidad al lugar dónde ha sido plantada ;).
Alba comentaba que siempre le relaja estar en la naturaleza, y que siempre se puede encontrar algo nuevo en ella, tan llena de detalles y peculiaridades, un pájaro, una forma, un color, una textura…
Lourdes nos habló de los indios Cherokee, con los que ella ha convivido :). Los Cherokee tienen métodos propios de comunicación con la naturaleza y con los árboles :)) ¡Y enseñan su sabiduría! ¡Quizá nos pueda enseñar Lourdes un día! 🙂 Sus palabras me recordaron este estudio científico sobre los árboles Madre 🙂
Sonia nos habló de las sabias palabras de su madre: “Hija, no te preocupes por las cicatrices, significan que estás viva”. 🙂 Igual que nosotr@s, los árboles también tienen cicatrices que quedan marcadas en su tronco y en su forma.
Teresa nos recomendó la Película El Olivo, de Icíar Bollaín, que nos recuerda la profunda conexión que podemos tener con los árboles.
¡Bea nos agradeció a todos nuestros agradecimientos! Para ella fue un noble placer tenernos a todos compartiendo en su casa y creando un bosque humano tan diverso y hermoso :). Nos habló de su amor por Hermann Hesse y sus libros de pensamientos, u otros más conocidos como Siddhartha o el Lobo Estepario, libros de gran profundidad espiritual y sabiduría. También nos habló de algunos de sus árboles favoritos, como éste de las monjas Salesas cerca del Parque de la Isla en Burgos,
Y nos invitó a explorar la Isla en busca de algunos de sus árboles favoritos, como un Cedro llorón del Himalaya, un bosquete de Tejos o un Ginkgo Biloba 🙂
Alex nos habló de otro Roble centenario en Carcedo
Y nos contó una historia sobre ardillas :). Al principio del verano fue a la Isla y divisó varias ardillas entre los árboles. Se preguntó si sobrevivirían el verano, con todo el bullicio y festejos que hay en Burgos. Hace unos días volvió a visitar la Isla esperando poder ver una ardilla que le indicara que todo había ido bien… ¡Y nada más entrar en la Isla vio una! 🙂
Inma nos recordó la fuerza de los Bosques Primarios, bosques que no han sido modificados por el ser humano… Un poco de Greenpeace sobre los Bosques Primarios en el mundo…
Termino con las palabras de Christine que compartió un bonito poema que su amigo artista Lu Yongzhong tiene en su cama en el hospital. Lu estaba haciendo el Camino de Santiago y cayó gravemente enfermo; ahora se recupera en el HUBU dónde lleva ingresado más de tres meses!. Ayer fui a visitarle para llevarle vuestro amor y tuvimos un encuentro muy especial! Ha pasado unos meses muy duros y agradeció mucho “nuestra” visita :). ¡Quiso hacerse una foto! ¡Más majo! Seguro que cuándo se recupere del todo nos devolverá la visita :). Algunas de sus obras también aquí 🙂 ¡Hermosas!
El poema que cuelga de su cama en castellano:
En la claridad que se me acerca,
Mis manos están llenas de deseos
El mundo es hermoso,
Mis ojos no se cansan de mirar los árboles
Árboles tan verdes, árboles tan llenos de esperanza,
Un camino se va, cruzando moreras
Desde la ventana de la enfermería
No siento olores de medicinas,
Claveles seguramente, se abrieron en alguna parte
Ser prisionero, aquí la pregunta no vale,
Se trata de no rendirse
Nada más.
Nazim Hikmet
(…)
Mucho más se compartió, con palabras y sin palabras. Gracias a todas por crear colectivamente este espacio en el que uno más uno obviamente son más de dos :). Cada círculo es muy especial porque cada uno trae su parte de magia al bosque humano. ¡Gracias!
Más historias de la ReLoveUtion
Más círculos por el mundo.
Reblogueó esto en correvediley comentado:
Convencete los árboles nuestros únicos aliados en la lucha contra el Cambio climático #AmoUnArbol
Me gustaMe gusta